La Alexa Mini es una cámara profesional que está causando una gran revolución en el mundo audiovisual gracias a su pequeño tamaño y a sus prestaciones todoterreno; es una opción fantástica para complementar a las cámaras más grandes durante el rodaje junto con el resto de equipo audiovisual; aunque, por supuesto, también se puede utilizar como cámara principal ya que cuenta con las prestaciones suficientes para ello. Algunas compañías audiovisuales ya dan la opción de alquilar la Alexa Mini de Arri.
A continuación explicamos de forma detallada las prestaciones técnicas de la ARRI Alexa Mini al detalle.
Todos los detalles de la cámara en RAW ARRI Alexa Mini
Diseño
La Alexa Mini ha sido fabricada en fibra de carbono; es uno de los mejores materiales del mercado ya que es muy ligero pero al mismo tiempo extremadamente resistente. La única zona de la cámara que no es de este material es la pieza delantera del cuerpo porque el corte no resulta nada sencillo de realizar para que quede perfecto.
Conectividad
La cámara dispone de salidas HD-SDI (1.5G y 3G) en HD, interfaz 6G-SDI para el grabador externo de Codex, entrada SDI para Genlock, entrada de audio de línea, alimentación por medio de un Lemo de 8 pines, salida L-Bus para motores Cforce, puerto USB 2.0, Ethernet e interfaz para accesorios externos con pin RS.
Prestaciones técnicas
- EVF: Esta cámara comparte el mismo visor electrónico de la AMIRA. Combina la pantalla OLED interna con la pantalla LCD externa; esta última es orientable. Además, el ocular se ha mejorado de forma notable para que la visión resulte mucho más cómoda; el sensor de proximidad está ubicado dentro del propio ocular para que sea más cómodo para el operador.
- Sensor: La Alexa Mini está equipada con el sensor ALEV III, el mismo que incorpora la cámara estándar. Por lo tanto, ofrece unos resultados excepcionales en cuanto a latitud, bajo ruido, colores y tonos de piel extremadamente naturales. Además, ofrece una relación de aspecto tanto estándar, 16:9, como 4:3.
- ARRIRAW: Esta cámara profesional permite grabar en grabar en RAW internamente en la tarjeta Cfast 2.0 hasta 30 fotogramas por segundo. También se puede grabar en el sistema ARRIRAW estándar a una velocidad máxima de 120 fps.
- ProRes: Una de las grandes ventajas que ofrece Alexa Mini es que permite grabar en todos los formatos de ProRes, incluso ProRes XQ. La velocidad máxima en formato ProRes 4444 es de 200 fotogramas por segundo.
- Resolución 4K: A través de un sistema de escalado interno, la Alexa Mini permite grabar en UHD (3840 x 2160 píxeles); sin lugar a dudas, una de las principales ventajas de esta cámara y ya necesaria a día de hoy.
- Mando de foco remoto WCU-4: Este mando permite al operador acceder de manera cómoda y sencilla a todo el menú. Además, desde él puede tener el control absoluto de la óptica en todos sus ejes.
Algunas productoras audiovisuales están utilizando la Alexa Mini de ARRI en un mayor número de rodajes, incluso como cámara principal de los mismos. ¡No te la pierdas!
Artículos relacionados
Triunfa con tus vídeos en las redes sociales con estos consejos Siguiente artículo:
Beneficios de usar la cámara Alexa mini para producciones audiovisuales
[…] Consúltale a un experto qué cámara alquilar para grabaciones particulares y posiblemente te recomiende varias opciones, pero le resultará inevitable no sugerirte la Alexa Mini ARRI. […]