Una ponencia de tu marca es un acontecimiento realmente importante. Se trata de un recurso pensado para ganarse el visto bueno de clientes tanto pasados como actuales y futuros. Estas ponencias podemos, además, convertirlas en otros recursos para seguir ofreciendo una estupenda visión de la marca o empresa.
En esta ocasión hablaremos de la fotografía profesional de eventos, actos y congresos; sin duda un recurso visual muy potente.
La fotografía profesional como recurso para empresas
La fotografía profesional de eventos, actos y congresos, tal y como hemos indicado, se puede convertir en un recurso muy valioso.
Esto es así porque un buen trabajo de fotografía para empresas nos va a servir para plasmar en formato visual la esencia de lo acaecido en los diferentes acontecimientos que nuestra empresa lleve a cabo.
De esta manera, no sólo podemos subir una grabación del momento sino que ganamos presencia en lugares donde el vídeo no es soportado, como los periódicos, o donde se puede combinar con la imagen, como en nuestro sitio web, en buscadores de empresas, redes sociales, etc.
La profesionalidad de la sesión fotográfica de manos de una buena productora audiovisual profesional va a servir para darnos más seriedad, pues se nos relaciona con contenido de calidad, se nos idealiza como una entidad que busca dar a sus clientes siempre lo mejor, cueste lo que cueste.
Características de la fotografía profesional
A continuación, te mostramos todos los elementos que intervienen en una sesión fotográfica profesional de eventos así como los efectos que se consiguen con ella.
Maquillaje
Aunque la seriedad del evento la mayoría de las veces va a hacer que utilicemos algo de maquillaje, como suele ocurrir en cualquier ponencia, si no es el caso, para realizar la sesión fotográfica sí deberemos hacer uso de él, de manera que sepamos aprovechar el juego de luces y sombras de la escena así como sacarle beneficio a la hora de matizar la imagen de cada uno de los ponentes.
Equipo audiovisual
La fotografía profesional se puede obtener de dos maneras. En paralelo a la producción audiovisual o antes o después de esta. Sea como sea, lo cierto es que al necesitar cámaras de vídeo para poder grabar el evento, las productoras suelen utilizarlas también para tomar instantáneas, pues estas son de muchísima calidad. Así, el transporte de equipo es más liviano y la calidad es igual o superior a la obtenida con el uso de cámaras fotográficas.
Normalmente se utilizan varias cámaras, de manera que se obtengas distintas persperctivas de un mismo elemento, pudiendo así escoger la que más nos interese.
Del mismo modo, serán necesarios fondos, luces, telones y algunos elementos que sirvan para darle al escenario el toque deseado.
Naturalidad
Cuando se trabaja un evento, acto o congreso, la idea es ofrecer una imagen natural, de manera que el público espectador nos sienta cercanos e iguales y sienta simpatía hacia nuestra marca para terminar por confiar en nosotros.
Calidad
Por supuesto, la finalidad de recurrir a una productora audiovisual para realizar una sesión de fotografía profesional del evento es obtener un álbum de fotos de la mejor calidad, de manera que podamos incorporarlas en todos los medios, haciendo eco de nuestra presencia en tantos lugares como consideremos.
Artículos relacionados
Consejos para mejorar las visitas a tus vídeos Siguiente artículo:
Producción de audiovisuales a partir de un Streaming en directo