El cine en España es una de las maneras más populares de disfrutar del tiempo de ocio que se nos ofrece. Se trata de un divertimento con muchas opciones, por lo que una sesión cinematográfica no suele defraudar a nadie.
En este campo, la producción audiovisual cinematográfica en España se puede interpretar de dos maneras, ambas descritas a continuación.
Producción audiovisual cinematográfica española
Por un lado tenemos lo que podríamos llamar el «producto nacional», es decir, las películas españolas, rodadas aquí o por directores españoles.
En este punto, podemos decir sin temor a equivocarnos, que el cine español, a la vez que extenso, es fácilmente reconocible en todo el mundo, pues tiene un toque especial.
Clásico
España se caracteriza, entre otras muchas cosas, por recrear en la gran y pequeña pantalla situaciones tanto históricas como literarias, siendo estas adaptaciones muy cotizadas en el extranjero.
Musical
Quizás el género por el que más se conoce el cine español. El cine musical cobró fama en España en todas sus vertientes: folclóricas, vedettes, niños prodigio, zarzuelas… Todo lo que sonaba bien era bienvenido y valorado en nuestras producciones.
De turismo
Igualmente recurrido en su momento era el cine de turismo, utilizado para promocionar las zonas turísticas del país.
El destape
Una de las maneras de expresar la sensación de libertad tras la desaparición del franquismo fue realizar películas de destape, cuya finalidad era única y exclusivamente vender a base de explotar una actitud machista y retrógrada que justificase el desnudo en las películas.
Humorístico
En la actualidad, el cine español suele destacar cuando presenta producciones audiovisuales de humor. La cantera de actores humorísticos recurrentes es muy amplia y estos son muy cotizados y están bastante bien valorados tanto dentro como fuera del país.
De terror
Teniendo en cuenta la escasa cantidad de producciones españolas que consiguen fama tanto a nivel nacional como mundial, el cine español puede ser reconocido también por contar con algunas buenas películas del género de terror; eso sí, terror del de toda la vida.
Cine que se consume en España
Del otro lado, encontramos también qué géneros cinematográficos son los más consumidos en el territorio nacional.
Como productora española experta en el ámbito, se podría decir que, a nivel general, el español ha saltado el charco a la hora de consumir cine. Y es que los géneros más producidos en España no son los que más se consumen, si no que los españoles nos decantamos por las grandes producciones hollywoodenses.
Terror
El terror es un género que se disfruta en todos los países del mundo. A los españoles, a la gente en general, nos gusta sufrir. Cuando tenemos miedo segregamos sustancias químicas que nos hacen disfrutar de sensaciones muy dispares. Para concretar, nos gustan los sustos; las apariciones en primer plano y los gritos a niveles insospechados.
Comedia
Este es el género del cual consumimos más producto español. A mucha gente, en particular, aquellas personas de entre 30 y 45 años de edad, les gusta disfrutar de la comedia española. También vemos films extranjeras pero, por lo general, esta comedia suele gustar menos.
Aventuras y ciencia ficción
Ambos géneros están en auge en el mundo entero y mejoran cada día que pasa. Actualmente se están llevando a la gran pantalla muchísimas adaptaciones de novelas y nos hemos acostumbrado a disfrutar de sagas más o menos largas, quedándonos con la intriga y haciendo del cine un placer del que siempre se quiere más, pronunciando la producción audiovisual cinematográfica en España.
Artículos relacionados
Producción de vídeos promocionales de publicidad Siguiente artículo:
Streaming para eventos empresariales