Cuando apenas estábamos comenzando a acercarnos al Streaming como recurso de emisión de contenido para empresas, mostrando especial atención en puntos como el directo o la propia producción de los vídeos a mostrar, nos asalta un nuevo concepto: el Streaming TV.
Aunque en realidad todos hemos consumido TV Streaming en alguna ocasión, lo cierto es que no muchos saben qué significa. Además, en la actualidad, el concepto está tomando un giro mucho más elaborado… No te lo pierdas y conoce qué es el Streaming TV.
Streaming TV
El Streaming Televisión es, para no darle demasiadas vueltas, la oferta de visualización de contenido audiovisual, similar al que encuentras en la televisión pero a través de Internet, sin descargas en tu dispositivo.
Entonces, vamos por partes:
- Podemos ver series, películas, programas, documentales, torneos y cualquier otro producto que emiten por televisión pero en nuestros dispositivos, como ordenadores, tablets e incluso smartphones.
- Cumple con la característica básica del Streaming, que es la carga de contenido en paralelo a su visualización, de manera que no necesitamos almacenar la información descargada. La capacidad del dispositivo no se ve afectada porque el contenido no se almacena, tras su visualización, desaparece.
- Precisamos de una conexión a Internet, pero no es necesario que sea la mejor. Tan sólo debemos contar con un ancho de banda con la misma tasa de transmisión que el servicio.
La nueva era de la televisión vía Streaming
Pero el concepto de Streaming TV en la actualidad se está utilizando para describir otro producto: un auténtico servicio de televisión ofrecido a través de la red.
¿Esto qué significa? Pues que los proveedores de Streaming se están poniendo manos a la obra y ya son muchos los que han creado verdaderas televisiones online. Es decir, este servicio te ofrece una programación establecida por cada proveedor, al igual que ocurre si enciendes tu televisor: tienes uno o varios canales en los que se emite contenido a la elección del proveedor.
Pero, además, en la actualidad podemos disfrutar en prácticamente todas las Web TV de contenido a la carta, lo que vendría a ser como un videoclub. Existe contenido audiovisual disponible y tú decides cuál y cuándo visualizarlo.
Aunque el Streaming TV más conocido es de pago, como ocurre con Netflix, tenemos que indicar que algunos canales más modestos son gratuitos, pues su fuente de ingresos proviene de la incrustación de anuncios y la publicidad.
¿Quieres saber qué necesitas para retransmitir eventos en Streaming? Conoce y aprende las ventajas o desventajas de este tipo de retransmisión online con las que te puedes encontrar.
Las plataformas online de Streaming TV
- Netflix: Plataforma de Streaming Televisión que ha obtenido toda la popularidad del servicio por ser de las primeras en aparecer y ayudarse de una increíble campaña publicitaria que ha sabido captar a público de todas las edades para disfrutar, sobre todo, de las películas, pero también de otro tipo de contenido, convirtiéndose en la televisión online por excelencia en nuestro país.
- Shooowit: Una plataforma española que ofrece emisión tanto en directo como bajo demanda y que cuenta con una enorme diversidad de opciones de monetización de los vídeos, así como una herramienta muy potente para gestionar la emisión del contenido.
- TotalMovie: Total Play crea este servicio cuyo punto fuerte es la oferta del contenido audiovisual más reciente.
- Hulu Plus: Otro servicio de Streaming TV muy completo y que se actualiza con bastante periodicidad, lo cual lo hace ideal e interesante para ver estrenos de series, incluso de canales extranjeros.
Artículos relacionados
Motion Graphics para la producción profesional de vídeos Siguiente artículo:
Grabación y fotografía de eventos privados