Blog

Microvídeos, ¿Qué son y para qué sirven?

En cuanto a nuevas tecnologías, plataformas, redes sociales -y uso de Internet, en general- se refiere, nunca se deja de innovar. Cada poco tiempo aparece y se pone de moda una nueva manera de entretener y provocar a los usuarios.

Hoy toca hablar de los microvídeos, un recurso en la producción audiovisual altamente explotado en los  últimos meses y que cada vez se vuelve más útil, rompedor e impactante.

¿Qué son los microvídeos?

Los microvídeos son, tal y como se puede adivinar por su nombre, vídeos de duración muy limitada grabados y colgados en distintos portales de Internet con alguna intención.

Estas grabaciones se ejecutan en loop, o lo que es lo mismo, se reproducen sin pausar, por lo que un aspecto fundamental de cualquier microvídeo bien editado es que sea capaz de reproducirse en bucle; esto significa que sus imágenes última y primera combinen o se correlacionen.

¿Para qué sirven los microvídeos?

Si eres un usuario poco asiduo de Vine te puede parecer que estas grabaciones no tienen mucha utilidad, pues lo que aparece en portada siempre suelen ser vídeos de entretenimiento. Si bien, nosotros te mostramos cómo han evolucionado estas grabaciones y lo que podemos obtener de ellas.

Entretenimiento

Los microvídeos en su versión más simple aparecen de la mano de usuarios de Internet que, por un motivo u otro, se graban durante un breve período de tiempo.

Como formato simple de la producción audiovisual, estos vídeos suelen utilizarse en clave de humor, imitando gifts, o simplemente para expresar un mensaje a nivel personal y que el resto (amigos, conocidos, suscriptores, etc.) te vean, te conozcan y se diviertan con tu aportación. La principal plataforma donde estos vídeos se suben y comparten es Vine.

Esta fue la primera pero ya no es la única. En Instagram y Tuenti también podemos encontrar estas cortas grabaciones creadas y subidas por los usuarios de cada cuenta, tomándolas como propias para dar un mensaje que encaja o tiene que ver con su identidad.

Marketing

Los microvídeos se han convertido en un recurso a tener en cuenta para las empresas como forma de vídeos promocionales, los utilizan para vender. Exprimiendo creatividad y tiempo -y a la vez ahorrando en recursos- se crean minianuncios de un producto en particular o simplemente se realiza una escena llamativa que deje huella, dando a conocer la marca en cuestión.

Este recurso se puede considerar, según lo miremos, como una necesidad para las empresas, ya que el consumidor está muy acostumbrado a reconocer y desechar cualquier idea comercial que se le muestre. Así, el microvídeo trabaja mostrando el mensaje sin que a penas nos dé tiempo de reaccionar.

Cada marca publica sus microvídeos en distintas plataformas, pero las más socorridas son, al igual que pasa con los vídeos de entretenimiento, Vine e Instagram. También podemos ver cómo las marcas se venden en cualquier web o plataforma en la que aparezcan anuncios, incluyendo la propia web de cada marca o empresa.

Información

Otra utilidad que se le está dando a estos vídeos de corta duración es simplemente la divulgación. Se utilizan para mostrar cosas curiosas de fácil comprensión y ejecución, para enseñar.

También se está poniendo muy de moda su uso para mostrar la forma de vida de ciertas sociedades (caso notable el del maestro de Corea del Norte, uno de los pocos con «libertad» para tomar y mostrar imágenes sobre su profesión en el país).

Share:

Deja tu comentario