El aprendizaje es fundamental para el crecimiento y desarrollo humano; incluso la formación es un componente integral del aprendizaje en cualquier área de instrucción y enseñanza. Uno de los desafíos de los profesionales en los colegios y lugares de trabajo es crear programas que motiven a la audiencia a sentarse, tomar nota, en fin… a aprender.
La producción de vídeos formativos es un recurso muy efectivo y poderoso para conseguirlo. Y es que la combinación de imágenes y palabras fomentan la retentiva y la capacidad de memorizar información.
¿Por qué recurrir a la producción Vídeos Formativos?
Estudios han comprobado que después de tres días, solemos recordar el 10% del contenido que procesamos textualmente. Mientras que la información que combina imágenes y palabras podemos llegar a recordarla en un 65%.
Por lo tanto, no resulta extraño que los profesionales del aprendizaje estén apostando por la producción de vídeos formativos para que los alumnos retengan contenido rápidamente; logrando aprender de una forma más dinámica y hasta entretenida.
Pero, la verdad es que existen tres razones de peso para incluir estas herramientas en colegios y empresas. Vamos a conocerlas:
Facilita la visualización de conceptos
Los videos formativos son capaces de llevar al espectador a sitios donde él no podría llegar físicamente o en un tiempo razonable. Por ejemplo, si necesitas que tus alumnos viajen a una parte muy lejana del universo, al pasado o las profundidades del océano; el contenido audiovisual puede funcionar como un vehículo de transporte.
Pedirle a la audiencia que imagine estar en un lugar no tiene el mismo efecto que visualizar un concepto directamente a través de la reproducción de imágenes.
Versatilidad en su máximo esplendor
La producción de vídeos formativos representa una manera efectiva de comunicar información adaptada al público objetivo como tutoriales, instrucciones paso a paso, demostraciones y mucho más.
Otra ventaja de elaborar audiovisuales para áreas de aprendizaje es que se pueden transportar fácilmente en dispositivos móviles. De manera que los alumnos pueden llevar consigo la información que necesitan y visualizarlo cuando lo necesiten.
Y no solo esto, también pueden otorgar un método estandarizado para comunicar procedimientos o mensajes en todas las áreas de una empresa; incluyendo a los socios externos y clientes, todo con una gran coherencia.
Ayudan en la narración inmersiva
A todos nos encantan las buenas historias, por lo que es clave que durante el proceso de producción de vídeos formativos se narre una historia interesante y de manera eficaz.
Está comprobado que las buenas historias son una excelente forma de promover el aprendizaje gracias a sus capacidades inmersivas y, además permiten que los conceptos sean menos personales.
Así que, una narración eficaz supone una manera de presentar contenido sensible, presentar estudios de caso, dramatizar las relaciones interpersonales y discutir la resolución de conflictos.
Ojo, no se aconseja que sea una narración tradicional porque están pasadas de moda y suelen ser aburridas. Lo ideal es que la voz del orador sea muy atractiva, además debe tener mucha presencia ante las cámaras.
Y es que, según la neurociencia, el contenido audiovisual suele tener mayor impacto cuando se visualizan rostros humanos para transmitir un mensaje o compartir información.
Sin embargo, esto no significa que la narración en off no sea efectiva, también es una buena apuesta, aunque resultará importante acompañar la voz del orador con imágenes atractivas para causar un efecto de inmersión en los espectadores.
El impacto de la producción de Vídeos Formativos
Los videos en sí mismos son un medio que generan un alto impacto y tienen un atractivo universal.
No obstante, imagina usarlos para la formación de tus estudiantes o de la fuerza laboral multigeneracional que impera actualmente en las empresas, los resultados serían mucho mejores.
¿Por qué? Porque aportan una experiencia de aprendizaje más entretenida y pegajosa propiciando mayor retención de la información.
Sin mencionar que son un medio muy versátil y se pueden utilizar para satisfacer las diversas necesidades de formación, entre las que se incluyen: capacitación formal, intervención de apoyo al desempeño, crear conciencia, estimular el aprendizaje informal autodirigido y el aprendizaje social.
Por otro lado, los estudiantes modernos enfrentan desafíos de distracciones y multitarea, de modo que es muy normal que no quieran dedicar tiempo a contenido anticuado y aburrido. Mayormente, los alumnos actuales buscan entrenamiento desde un primer momento.
En otras palabras; la producción de Vídeos Formativos es un trabajo que más allá de enseñar, también tiene que entretener en pocos segundos para lograr el objetivo de aprendizaje. Como verás, este tipo de contenido debe ser atractivo, visualmente rico e inmersivo para causar un gran impacto en los espectadores.
¿Con quién realizar vídeos formativos?
Claro está, una buena producción de Videos Formativos puede mejorar la capacidad de las personas para recordar conceptos y detalles a través de imágenes y efectos visuales que suelen quedarse sus memorias.
Pero ¿Qué sucede si no sabes cómo elaborar este tipo de contenido audiovisual? ¿A quién acudo? En Yumagic somos una de las mejores opciones a la hora de ayudarte a realizar una producción de vídeos formativos en Barcelona, de hecho ponemos a tu alcance el plató para este tipo de proyectos.
¡Vamos, escríbenos! Estaremos encantados de ser esa mano amiga que necesitas.
Artículos relacionados
¿Cómo ha afectado el 2020 a la Industria Cinematográfica? Siguiente artículo:
¿Qué herramientas se utilizan para Diseñar un sitio web?