Muchas empresas y autónomos utilizan las redes sociales para subir fotos asociadas con sus productos o servicios, con la finalidad de atraer clientes o aumentar las ventas. Por este motivo, es clave que las imágenes que publiquemos en Facebook o Instagram, ostenten buena calidad para que los usuarios aprecien cada detalle. Al momento de cargar las fotos en estas plataformas, sin embargo, es posible que le resten nitidez y brillo, he aquí donde solemos preguntarnos ¿cómo subir Fotografías a redes sociales sin perder calidad?
Es un hecho, Facebook y otras redes sociales suelen arruinarnos las fotografías que a veces nos toma horas editarlas, restándole calidad. Todo ello, resulta perjudicial para cualquier empresa que quiera captar usuarios, recordemos que una imagen dice más de mil palabras y una foto poco profesional puede traducirse en la pérdida de potenciales clientes.
Saber cómo subir Fotografías a redes sociales sin perder calidad, por tanto, representa una acción que podéis llevaros a mejorar las ventas y que vuestro negocio con presencia en las redes sociales, presente un crecimiento importante.
En este post queremos subrayar la importancia de publicar imágenes profesionales y os ensañáremos una serie de pasos para que al momento de compartirlas no pierdan calidad.
La importancia de subir fotos de calidad en las plataformas sociales
Actualmente, los medios sociales son herramientas de marketing muy potentes, de hecho, en la última década muchas empresas modernas deben su éxito a la invención de estas plataformas. Estudios revelan que alrededor del 75% de los usuarios realizan sus compras por la impresión que genera un producto (o servicio) a través de estos medios digitales.
De manera que algo tan simple como una fotografía podría impulsar a un consumidor a adquirir vuestro producto. Conviene destacar que gran parte de los usuarios de las redes sociales navegan sin detenerse más de un 1 segundo en cada publicación.
Si, por tanto, las fotografías que se suben a estas plataformas no captan la atención de los usuarios, las posibilidades de obtener siquiera un like, un comentario o que simplemente los potenciales clientes muestren interés por el producto, se reducirán de forma considerable.
El hecho es que una fotografía de calidad puede motivar a los seguidores a querer saber más acerca del servicio que ofreces y recordarlo más fácilmente. De modo que aprender todo sobre cómo subir Fotografías a redes sociales sin perder calidad, es un plus para las publicaciones que hagamos en Internet.
Te contamos cómo subir mis Fotografías a redes sin perder calidad
Al momento de pensar en cómo subir Fotografías a redes sociales sin perder calidad, siempre hay quienes creen que entre más grandes sean las imágenes más legibles serán. Lógicamente debería ser así, pero Facebook, por ejemplo, comprime las fotos no importa las dimensiones que tengan, colocándolas a tamaño estándar.
Ello se debe a que la plataforma de Mark Zuckerberg ha predestinado un tamaño en particular para las fotos, de manera que no ocupen tanto espacio en sus servidores. La razón es simple; hay millones y millones de personas que suben imágenes cada segundo, por lo que estandarizar la calidad es indispensable para Facebook.
A continuación presentamos cómo subir Fotografías a redes sociales sin perder calidad y en un buen tamaño:
- Entrad a Photoshop e iros al apartado de Imagen, luego a la sección Tamaño de imagen.
- Facebook e Instagram soportan un tamaño no superior a 2048 px, siendo el lado más largo de vuestra fotografía, por lo que esta la medida que debéis colocar.
- Antes de guardar la foto, recomendamos poner una ligera máscara de enfoque, luego os dirigís a Filtro – Enfocar, posteriormente seleccionáis Máscaras de enfoque y colocáis de 80 y 100 de cantidad para que pese lo menos posible.
- Para culminar nos vamos a Archivo – Exportar – Guardar para web. Ojo, revisad que vuestra fotografía se encuentre en JPEG, en Calidad de imagen. Lo mínimo sería 85 a 100 para obtener la máxima calidad.
Medidas y formatos exactos para cada tipo de fotografía
Cómo subir Fotografías a redes sociales sin perder calidad implica conocer las medidas exactas para cada tipo de foto en Facebook e Instagram, como la foto de portada, el perfil, etc. Veamos.
Foto para portada de Facebook
- Formato JPEG o PNG
- Dimensiones 851 x 315 px
- Perfil de color RGB
- Resolución 72 a 270
Foto para perfil de Facebook
- Formato JPGE o PNG
- Dimensiones 180 x 180 como mínimo
- Perfil de color RGB
- Resolución 72 a 270
Cualquier foto en Facebook
- Formato JPEG
- Dimensión 2048 px este el lado más largo de la fotografía
- Resolución 270 a 300
Tamaño permitido para Instagram
- Dimensión 600 x 400 horizontales
- Dimensión 600 x 749 verticales.
Conclusiones
No hay duda, el impacto que puede generar una buena fotografía en Instagram, Facebook u otras redes sociales como Twitter, podría suponer el éxito en ventas de un producto o de un servicio de cualquier empresa.
Lo más curioso es que algunas redes sociales suelen restarle claridad y nitidez a estas imágenes. Con el truco que revelamos en este post, sin embargo, es posible contrarrestar las adaptaciones que hace Facebook por defecto y lograr publicar la foto con el máximo de calidad posible.
Finalmente, cómo subir Fotografías a redes sociales sin perder calidad no es una operación difícil, por lo que cualquiera puede hacerlo y garantizar que vuestros seguidores o potenciales clientes tengan la posibilidad de observar imágenes profesionales acerca de lo que estáis ofreciendo.
Artículos relacionados
¿Qué herramientas se utilizan para Diseñar un sitio web? Siguiente artículo: