Características y ventajas del vídeo-marketing para inmobiliarias
El formato audiovisual irrumpe en nuestras vidas cada vez más. Consumimos vídeo en grandes cantidades, y nos gusta.
En este contexto, varios son los negocios que han sabido aprovechar este tirón y utilizan el vídeo-marketing para captar clientes y mejorar diferentes aspectos, como su presentación y reputación, el estilo de ventas, la calidad del contenido que ofrecen, etc.
En esta ocasión hablaremos de las características y ventajas del vídeo-marketing para inmobiliarias.
Características del vídeo-marketing para inmobiliarias
Las características de este nuevo tipo de recurso para ventas podrían ser ilimitadas; sin embargo, hemos querido dejar claro qué es lo que se espera del vídeo-marketing.
Información
Un vídeo destinado a vender debe ser informativo. El cliente así lo requerirá, si no, ¿para qué perder el tiempo? Ofrece información atractiva, pero, sobretodo, real. Esto ya no es un punto del la publicidad audiovisual, si no una estrategia básica de ventas.
Confianza
Va a ser un factor clave para este recurso audiovisual. Procura que cada comercial aparezca en los vídeos y presente los inmuebles de cada zona, de manera que el cliente, si lleva a concertar una visita, se sienta más cómodo «conociendo» al vendedor.
Por supuesto, el lenguaje debe ser correcto, adecuado y enfocado según objetivos, pero ofreciendo siepre, calma, serenidad y confianza.
No olvides que el contenido del vídeo-marketing para inmobiliarias será distinto en función de lo que deseamos transmitir -y conseguir-. Existen vídeos de presentación de la empresa, del personal, grabaciones simples de un inmueble, producciones más elaboradas apropiadas para formatos publicitarios, producciones enfocadas al cliente… Todas son distintas, buscan objetivos diferentes (aunque exista uno común) y, por ello, deben ser capaces de transmitir exactamente lo que se necesita, si que este quede confundido.
Calidad
Es muy importante que la calidad audiovisual esté presente en todos los vídeos de la empresa. Esta característica es la que va a decir «así somos» a cualquiera que visualice el contenido, por ello, es algo que nunca podemos obviar.
Para que tus audiovisuales posean una calidad adecuada tendrás que tener en cuenta ciertos aspectos a parte de la grabación en sí, como pueden ser la preparación del contenido o su edición.
En esencia, el vídeo-marketing puede funcionar de una manera similar a la producción de vídeos publicitarios, pues, al fin y al cabo se trata de lo mismo.
Ventajas del vídeo-marketing para inmobiliarias
La principal ventaja del vídeo-marketing para inmobiliarias es, sin lugar a dudas, la alta visualización del contenido por parte de posibles clientes. El formato audiovisual se consume cada vez más ya que es cómodo y rápido que cualquier otro método.
Sin alejarnos del tema difusión de contenido, indicar que el vídeo es un formato que se puede utilizar en diversos medios de comunicación, destacando el uso de Internet, con el que podemos colgar vídeos en nuestra propia web, en blog, portales como YouTube, Facebook, incluso distribuirlos a través del email marketing. En definitiva, el los vídeos publicitarios se pueden distribuir y consumir, a día de hoy, en cualquier lugar, con su consecuente difusión.
Rizando el rizo, posicionar un vídeo adecuadamente en la red va a servir para que tu web, a su vez, se posicione favorablemente, consiguiendo con ello un mayor flujo de visitas y visualizaciones.
Por supuesto, disponer de un vídeo que muestre las características de los inmuebles tiene otros muchos beneficios, tanto para las agencias inmobiliarias como para los propios clientes.
Por ejemplo, con un vídeo siempre vas a poder mostrar con mayor claridad cómo es el inmueble, para bien o para mal. El formato de producción audiovisual va a ayudar a convencer al cliente más de lo que lo harían unas fotografías, pues ofrece un contenido más completo y más real. De igual modo, si el espectador no está contento con lo que ve, directamente puede pasar a visualizar otro inmueble sin haber tenido que invertir tiempo en hacer una visita -con el consiguiente ahorro de tiempo también para el comercial-.
Así, el cliente puede descartar o elegir y concertar visitas a los inmuebles de una manera rápida, buscando y encontrando lo que necesita sin necesidad de invertir una cantidad innecesaria de tiempo y, por supuesto, sin tener que lidiar con la persuasión del comercial -que a nivel empresario no interesa, pero con lo que conseguimos que el cliente se sienta cómodo-.
Cabe destacar que el propio formato ya es de por sí un excelente recurso para ventas. Acompañar la imagen de audio puede servir como carta de presentación, para dar un enfoque más humano y personalizado, para ser más persuasivo, para atraer al cliente o simplemente para dar información de una forma más cómoda (el consumidor la recibe sin esfuerzo -mostrando más predisposición- y la vincula a lo que ve).